Transcripción de Tipo y Naturaleza de la carga
Tipo y Naturaleza de la carga
Carga Unitarizada
La carga unitarizada esta compuesta de artículos individuales, tales como cajas, paquetes, otros elementos desunidos o carga suelta, agrupados en unidades como paletas y contenedores, los cuales están listos para ser transportados y almacenado.
Carga Suelta
(no unitarizada)
Este tipo de carga consiste en bienes sueltos o individuales, manipulados y transportados como unidades separadas, fardos, paquetes, sacos, tambores, piezas atadas, etc.
Carga a Granel
Los gráneles sólidos o secos y líquidos se almacenan, por lo general, en tanques o silos y se transportan por bandas transportadoras o ductos. Ambos tipos de productos se movilizan por bombeo o succión, u otros elementos mecánicos. Ninguno de estos productos necesita embalaje o Unitarización.
Naturaleza de las Cargas
Las Cargas dependiendo de su Naturaleza se Clasifican en...
Naturaleza
CARGA FRÁGIL
Este tipo de carga requiere de un manejo especial dada sus características. Toda operación debe realizarse con extremo cuidado, incluyendo el embalaje, la manipulación (cargue, descargue) y el traslado.
CARGA PELIGROSA
Se llama así a aquella carga compuesta de productos peligrosos es decir, los que por sus características explosivas, combustibles, oxidantes, venenosas, radioactivas o corrosivas pueden causar accidentes o daños a otros productos, al vehículo en que se movilizan, a las personas o al medio ambiente.
CARGA NO PERECEDERA
Son cargas que no se dañan fácilmente, permanecen exentos de deterioro por mucho tiempo.
Cobertura de la nueva disposición
Las normas incorporadas al Código del Trabajo por la Ley Nº 20.001, se aplican a la manipulación manual que implique riesgos a la salud o a las condiciones físicas del trabajador, asociados a las características y condiciones de la carga.
La misma disposición legal señala que el concepto de manipulación comprende toda operación de transporte o sostén de carga cuyo levantamiento, colocación, empuje, tracción, porte o desplazamiento exija esfuerzo físico de uno o varios trabajadores.
La normativa no hace distinción entre faenas o labores permanentes y transitorias.
Obligación del empleador
La nueva normativa dice que el empleador tiene la responsabilidad de que en su organización, para la realización del trabajo, se utilicen medios adecuados a la labor, especialmente mecánicos, para evitar la manipulación manual habitual de las cargas. Asimismo, debe procurar que aquellos trabajadores que deban manipular manualmente la carga, reciban una formación satisfactoria, respecto de los métodos de trabajo que debe utilizar, para proteger su salud.
El Artículo 184, del Código del Trabajo, señala que es el empleador quien tiene la obligación de tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, mantener las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas y de entregar los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.
Por lo tanto, el empleador no sólo tiene la responsabilidad de utilizar medios mecánicos para la manipulación de cargas y evitar la manipulación manual de la misma, sino que, si se hace imprescindible realizarla, debe tomar las medidas del caso, entregar las condiciones adecuada de higiene y seguridad y los implementos necesarios que permitan prevenir o minimizar las consecuencias de un accidente o enfermedad profesional.
Pesos máximos de carga
En aquellas labores en la cual la manipulación manual de cargas se hace inevitable y las ayudas mecánicas no pueden usarse, los trabajadores no deberán operar cargas superiores a 50 kilos.
Para los menores de 18 años y las mujeres no podrán llevar, transportar, cargar, arrastrar o empujar manualmente, y sin ayuda mecánica, cargas superiores a los 20 kilos.
En el caso de las mujeres embarazadas, tienen prohibidas las operaciones de carga y descarga manual.
No obstante lo anterior, se hace necesario señalar que los pesos de carga señalados precedentemente, son pesos de carga máxima, lo cual no implica que necesariamente se deba cargar dichos pesos. La manipulación de carga con esos pesos debe quedar a las condiciones físicas del trabajador que realizará la labor, factor que debe considerar el empleador al momento de ordenar la ejecución del trabajo.
Entrada en vigencia
El Artículo 2º de la Ley Nº20.001, señala que las modificaciones introducidas por el Artículo 1º de dicha ley, comienzan a regir 6 meses después de su publicación. Además, por así disponerlo el artículo transitorio, en el plazo de 180 días se de
ar un reglamento relativo a la normativa incorporadle dictar un reglamento relativo a la normativa incorporada.
PAUTAS DE CONTRATACIÓN
CONDICIONES DE RESERVA:
INFORMACIONES IMPORTANTES: Por favor, lean atentamente antes de contratar.
En este formulario de reserva, la palabra “Agencia” se refiere a Buffalo Tours. “El Cliente” es usted, la persona que acepta comprar el circuito y/o cualquiera persona que usted represente, que acepte comprar el circuito y cuyo nombre aparezca en el Formulario de Reserva. La palabra “Circuito” se refiere al viaje reservado por el consumidor.
El contrato
Formación del contrato
El contrato será cerrado en cuanto la compañía reciba:
(i) el formulario de reserva, firmado por el consumidor y
(ii) el depósito o el pago total del Circuito
Terminación del Contrato
La Compañía se reserva el derecho de terminar el Contrato si el Consumidor tiene un comportamiento, antes o durante el Circuito, que pueda ofender a otros clientes o poner en peligro la seguridad, el bienestar, los bienes y/o los beneficios de otros clientes o de él mismo. En tales casos, se aplicarán los cargos de cancelación precisados en la sección 4 más abajo y la Compañía no tendrá ninguna otra responsabilidad hacia el Consumidor. Si el comportamiento, la conducta y/o una acción del Consumidor causa daños al hotel en el que aloja el Consumidor, o causa retraso o desviación de cualquier modo de transporte utilizado durante el Circuito, el Consumidor acepta indemnizar a la Compañía del importe total de las reclamaciones (incluso los costos legales) contra la Compañía por parte de cualquier tercera parte pertinente.
El pago
Depósitos
A la hora de la reserva, el Consumidor debe pagar un depósito no reembolsable de 100 dólares americanos por participante o el 20% del importe total si éste es superior a 1000 dólares por persona.
Pago total
El Consumidor debe entregar la totalidad del pago 60 días antes del viaje (2 meses). Si el Consumidor reserva dentro de los 60 días anteriores la llegada, debe pagar la totalidad del viaje a la hora de mandar el formulario de reserva.
Se puede pagar por tarjeta de crédito o por transferencia bancaria a la cuenta correspondiente:
Nombre de la compañía: Buffalo Tours Vietnam Co., Ltd
Dirección: 9B Hang Muoi Str, Hoan Kiem, Hanoi, Vietnam
Cuentas bancarias: VND: 66838829;
USD: 66839139;
EUR: 66839309;
Banco: Asia Commercial Bank, Trang Thi – Hanoi
CÓDIGO SWIFT: ASCB VNVX
Cambio en el precio del Circuito
Todos los precios son cotizados en dólares americanos y son basados en las tarifas del transporte (incluyendo el costo de la gasolina), la cuota, las tasas y entradas que hay que pagar en los aeropuertos y puertos, las tarifas de alojamiento, las entradas de visitas y los tipos de cambio en vigor a la hora de la publicación. Si uno de estos precios cambia, el precio del Circuito puede cambiar en consecuencia, a la alza o a la baja. Cualquiera subida o bajada de precio, debe ser pagada por el Consumidor o reembolsada al Consumidor. Durante los 10 días anteriores a la llegada del Consumidor, la Compañía no subirá el precio del Circuito.
Alternativas
La Compañía hará todo lo posible para ofrecer al Consumidor el itinerario previsto. No obstante, la Compañía se reserva el derecho de modificar itinerarios, transportes y/o alojamientos. En tales casos, la Compañía informará al Consumidor mediante una notificación escrita una semana antes de las modificaciones.
Cancelaciones
Cancelación por parte de la Compañía
Si el Consumidor no paga el Circuito a la fecha de vencimiento, la Compañía tiene el derecho de cancelar el Circuito. Si la Compañía, a petición del Consumidor, consiente en retrasar la cancelación del Circuito, aún así la Compañía cancela el Circuito por la falta de pago del Consumidor, se aplicarán los cargos de cancelaciones indicadas en la Clausa 4B.
En caso de que la Compañía no reciba el número mínimo de reservas para proporcionar el Circuito, la Compañía podrá, a su discreción, cancelar o acortar el Circuito cuando lo quiera hasta las 4 semanas que preceden la llegada del Consumidor. El Consumidor no podrá reclamar ninguna indemnización si pierde dinero en consecuencia de cancelación o acortamiento dadas las circunstancias.
Cancelación por parte del Consumidor
Si el Consumidor cancela el Circuito, la fecha efectiva de cancelación será el día en el que la Compañía recibe una notificación escrita. Los cargos por cancelación son lo siguiente:
• >30 días: el Consumidor pierde el depósito
• 30-08 días: el Consumidor pierde el 30% del precio del Circuito
• 07-03 días: el Consumidor pierde el 50% del precio del Circuito
• 48 horas y ausencia: ningún reembolso
Para evitar cualquier duda, ya que algunos proveedores (hoteles, compañías de barcos…) tienen políticas de cancelación diferentes de las de la Compañía, la Compañía podrá ajustar, a su discreción, las cargas de cancelación.
Reembolso de servicios no utilizados
No se hará ningún reembolso o cambio con respecto al alojamiento, a las comidas, las visitas, los transportes o cualquier otro servicio incluido en el precio del Circuito pero no utilizados por el participante del Circuito.
Fuerza mayor
Si, debido a una Fuerza mayor (como definido más abajo), la Compañía tiene que acortar, modificar, extender o cancelar el Circuito, el Consumidor no tendrá la libertad de reclamar cualquier indemnización en consecuencia de dicho acortamiento, modificación, extensión o cancelación del Circuito.
Fuerza mayor significa: actos de dios, desastres naturales, condiciones meteorológicas adversas, fuego o destrucción de cualquier barco, avión o vehículo que debería ser utilizado durante las vacaciones, destrucción o daños de uno de los alojamientos incluidos en el viaje, disturbios, actos de guerra, conmoción civil, acciones gubernamentales, legislativas, militares o de toda otra autoridad, huelgas, acción industrial, requisa de equipamiento, avería mecánica, escasez de gasolina, insolvencia o mora de cualquiera compañía de transporte o cualquier servicio en relación con el Circuito, fraude contra la Compañía.
Clientes con necesidades especiales
El Consumidor tiene la responsabilidad de revelar a la Compañía, antes de la reserva, cualquier enfermedad física o mental de uno de los miembros del grupo que pueda ser importante.
Si la Compañía piensa que un Circuito no se adapte a las necesidades de una persona, se reserva el derecho de decidir de nos proporcionar el Circuito a esta persona. Si, a la hora de la reserva, el Consumidor no menciona ninguna condición especial, la Compañía no será responsable si el Circuito no se adapta a las necesidades especiales de algún miembro del grupo.
Solicitudes especiales
El Consumidor debe comunicar por escrito solicitudes especiales a la Compañía a la hora de la reserva. (por ej.: habitación en la planta baja etc.). La Compañía hará todo lo posible para satisfacer las solicitudes. Sin embargo, no se puede garantizar las solicitudes especiales y no forman parte del Contrato. La Compañía no será responsable si no puede satisfacer una solicitud especial. No se puede tramitar las peticiones especiales X días antes de la llegada.
Obligaciones del Consumidor
El Consumidor está obligado a comprobar la documentación del viaje para asegurarse de que las fechas sean correctas y debe informar inmediatamente a la Compañía en caso de errores u omisiones.
Es la responsabilidad del Consumidor de asegurarse de que toda la documentación del viaje esté en regla, por ej. pasaporte y visa.
Si el Consumidor no llega a la fecha prevista del Circuito, la Compañía puede considerar que el Circuito ha sido cancelado por el Consumidor.
El Consumidor acepta respetar las instrucciones del equipo de la Compañía y acepta indemnizar a la Compañía por todo perjuicio o pérdida causados por no obedecer a las instrucciones del equipo.
El Consumidor acepta tener una conducta respetuosa para no molestar u ofender a otros viajeros.
El Consumidor acepta no dañar los alojamientos y si lo hace, acepta pagar los costes de reparaciones o de reemplazo al propietario.
Quejas
Si el Consumidor desea hacer una queja en relación con el viaje, debería informara al representante de la Compañía donde está cuando ocurre el problema para dar a la Compañía la oportunidad de solucionar este problema.
No obstante, el Consumidor puede comunicar su queja por escrito a la Compañía vía el formulario entregado al final del viaje a más tardar 30 días después del regreso al país de origen. Toda queja recibida después de este período no será tomada en cuenta.
El Consumidor puede también mandar un correo electrónico al director de la Compañía vía:feedback@buffalotours.com
Responsabilidad y seguro
Responsabilidad
(i) La Compañía no es responsable por cualquier perjuicio, daño o pérdida sufridos por los pasajeros. El Consumidor debe cargar con los gastos adicionales debidos a los retrasos, accidentes, desastres naturales, acciones políticas y disturbios.
(ii) La Compañía no será responsable por cualquier daño hecho al Consumidor por no respetar, o insuficientemente, el Contrato si la Compañía no tiene la culpa porque:
(a) el incumplimiento del contrato viene del Consumidor, o
(b) el incumplimiento viene de una tercera parte que no tiene relación con los servicios provistos y que es imprevisible o inevitable, o
(c) el incumplimiento es debido a una Fuerza Mayor como definida en el párrafo 5 más arriba.
Seguro
El Consumidor debe tener un seguro de viaje completo. Es la responsabilidad del Consumidor de leer la póliza de seguro antes del viaje y asegurarse de que las condiciones del seguro le cubran de manera adecuada.
Caso de litigio
Los términos y condiciones aquí descritos están regulados e interpretados de conformidad con las Leyes de Vietnam.
Cualquier litigio que pueda surgir en relación con los términos y condiciones aquí descritos, y si el Consumidor y la Compañía no pueden llegar a un acuerdo amistoso en treinta días, será referido al Vietnam International Arbitration Centre (“VIAC”) para llegar al acuerdo final y vinculante conforme a sus reglas de arbitraje. El arbitraje tendrá lugar en Hanoi y el idioma de arbitraje será el inglés.
Sin perjuicio surgido en el curso de la arbitración, este Acuerdo deberá seguir siendo ejecutado
La participación en cualquier Circuito implica el acuerdo sin condición del Consumidor con las condiciones mencionadas más arriba.
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Con el fin de respetar la Protección de los Datos personales, nosotros, Buffalo Tours, somos un controlador de datos. La política de privacidad presenta como colectamos y usamos las informaciones personales (“datos personales”) que nos comunica directamente o vía la página web. Esta política de privacidad puede ser enmendada o completada de vez en cuando. La versión más actualizada aparecerá en nuestra página web. Sólo trataremos los datos personales como está explicado en esta política de privacidad (tal como está enmendada y completada) o notificado a usted, o acordado por usted o como estamos autorizados a hacerlo.
Para tramitar la reserva, mandar alguna información o contestar a una petición, necesitamos que nos proporcione datos personales. Como lo mencionamos más abajo, nuestra página web utiliza “cookies” para colectar datos personales. Según lo requerido, colectamos datos personales como el nombre y los detalles del contacto, la información relativa a la tarjeta de crédito/débito u otro medio de pago, necesidades especiales relativas a una situación médica o una discapacidad que pueda influir en los planes del viaje, así como restricciones alimenticias que puedan revelar sus creencias religiosas (“datos personales sensibles”). Todas las referencias a datos personales de esta política de privacidad incluyen datos personales sensibles de no especificarse lo contrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario